Seguramente UMI C1 es la phablet por excelencia, siempre y cuando tengamos en cuenta que es bastante más barata que los actuales topes de gama. Hoy os traemos el unboxing de UMI C1, un dispositivo que no conozco pero que viendo el gran éxito que está teniendo estoy seguro de que os gustará. Una vez más, antes de dejaros con el vídeo del unboxing del UMI C1 os hablo brevemente del dispositivo en el que citaremos alguna de sus características más importantes, tanto en términos de diseño como de hardware.
UMI C1 es un dispositivo bastante grande, a causa de que cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas. En términos de diseño podemos destacar su parte trasera, la cual es similar en cuanto a la textura al Galaxy S5, aunque como digo, es diferente al resto.
Por la parte frontal del teléfono es bastante simple, similar posiblemente en tamaño al phablet de BQ, pero con las teclas debajo de la pantalla. Pasando a lo que se refiere al rendimiento, UMI C1 tiene un procesador MT6582 que integra un cuatro núcleos que funciona a una velocidad de 1,3 GHz. Junto al procesador del UMI C1, nos encontramos con 1 GB de memoria RAM, y 16 GB de almacenamiento interno ampliables con una microSD.
Tabla de especificaciones técnicas
Tamaño y peso | 154,5 × 76.5 × 7,9 milímetros y 338 gramos |
Pantalla | LTPS de 5,5 pulgadas OGS HD, 1280 x 720 píxeles, Gorilla Glass 3 |
Memoria | 1 GB de memoria RAM |
Cámara | Trasera de 13 megapíxeles con flash LED, y frontal de 3.2 MPx |
Procesador | Procesador MT6582, 4-core a 1,3 GHz, GPU |
Sistema | Android OS 4.4.2 Kitkat |
Batería | Batería de 2.340 mAh |
Capacidad | 16 GB con posibilidad de tarjeta microSD |
Otros |
|
Por otro lado, y centrandonos en el sector multimedia, UMI C1 cuenta con una cámara trasera de 13 MPx con flash LED, y una frontal de 3,2 megapíxeles. Además, el phablet incluye soporte para dos tarjetas SIM, y funcionando bajo la frecuencia 900 y 2100 Mhz. Para terminar, nos encontramos con una batería de 2.340 mAh, y el sistema operativo Android 4.4.2 Kitkat, es decir casi la última versión del SO de Google.
Incluido en la caja, nos encontramos con el UMI C1, dos baterías de 2.340 y 2430 mAh, el cargador, unos auriculares y el cable microUSB – USB. Para terminar, os dejamos con el vídeo donde verás como desempaqueto la caja para después encenderlo y daros una primera opinión de lo que es el terminal.
Unboxing en Español del UMI C1:
3 comentarios
el movil en si tiene buena pinta, en relacion calidad precio,
PERO que no funcione el gps ni a patadas lo invalidan como posible compra, a ver cuando los de umi sacan algo que funcione y no deprisa y corriendo, con eslogan pretenciosos “quad core killer” y dejan de engañar al personal jajaja
Pingback: ECOO Shinning, se muestra en un primer vídeo - Comprar smartphones chinos android
Pingback: UMI C1, gama baja con 13 MPx y 4 núcleos por 106€ - Comprar smartphones chinos android