El segmento de los smartphone ha crecido a una velocidad vertiginosa, y según lo que estamos viendo, el de los relojes inteligentes chinos va por el mismo camino. En este caso hablamos de un smartwatch muy limitado principalmente por su software, aunque es cierto que tiene un precio, y un diseño bastante atractivo, independientemente de que se parezca al Apple Watch.
Ulefone uWear especificaciones técnicas
- Pantalla: táctil IPS de 1,44, resolución de 128 x 128 píxeles
- Procesador: MediaTek MT6260
- RAM: 32 MB
- Memoria interna: 32 MB
- Batería: 220 mAh
- Certificación IP65
- Compatibilidad Android 4.2 en adelante y iOS
- Características:
- Notificaciones
- Responder a las llamadas
- Podómetro;
- Control remoto de la cámara
Review del Ulefone uWear en vídeo:
Contenido de la caja
En la caja únicamente tenemos el reloj inteligente. También tenemos una pequeña caja, que es donde debería venir el cable, pero ni rastro.
Diseño
La calidad de construcción, en general, no es de las mejores sobre todo si tenemos en cuenta lo que vemos en las imágenes promocionales, aunque sinceramente, era lo que esperaba, sobre todo por las limitaciones dictadas por el bajo precio que tiene. La caja (o marco) del reloj está hecha de metal, mientras que la parte trasera es de plástico negro.
La correa está hecha de fluoroelastómero, con una textura muy buena, que no molesta incluso cuando tenemos el reloj en la muñeca durante todo el día.
Según Ulefone, la pantalla de este reloj está protegido por un cristal Corning Gorilla Glass, donde también tenemos curvatura 2.5D.
El panel tiene una diagonal de 1,44 pulgadas con una resolución de 128 x 128 píxeles. El tacto no es ni rápido, ni preciso, y muy frecuentemente querrás desplazarte a través de las notificaciones sin lograr hacerlo correctamente.
De acuerdo con las especificaciones, el producto debe tener la certificación IP65, pero les aconsejo no probarlo, ya que he visto como a algunas personas se le ha estropeado justamente por eso.
Software
Hablando de software, Ulefone uWear viene con algunas aplicaciones para que pueda funcionar correctamente, como por ejemplo un gestor de contactos, registro de llamadas, aplicación para sincronizar los mensajes, el código QR con el que descargar la aplicación en tu teléfono, y un largo etcétera.
El diseño de las watchfaces son dos, uno analógico y otro digital, que es más funcional, ya que mostrará algo de información en la parte superior, como la batería y el indicador de conexión.
La mayoría de estas aplicaciones requieren de que se inicien de forma manual, lo que va a ser muy incómodo, especialmente si quieres dar paseo o controlar el sueño.
Inútil o incluso molesto es la aplicación para la gestión de las llamadas. El resultado será una incómoda conversación a través del reloj, aunque recuerdo que para ello tienes que tener conectado el reloj al smartphone mediante conectividad Bluetooth.
Esto mismo pasa también con muchas otras aplicaciones. Resumiendo mucho, la mayoría de las aplicaciones preinstaladas han demostrado ser completamente inútiles.
En todo lo referente a las notificaciones también tendremos algunos problemas debido a que, en primer lugar, no todas las aplicaciones te permitirán aprovechar al máximo esta función.
En la mayoría de las aplicaciones como Whatsapp, no te mostrarán el mensaje, si no únicamente la persona que te lo ha mandado. Por contra, en Telegram, las notificaciones van mucho mejor.
La aplicación para la gestión del dispositivo se llama Fundo Companion. Es aplicación te permitirá sincronizar los datos de las funciones relacionadas con la aptitud física.
Si estás interesado en utilizar el smartwatch únicamente para recibir las notificaciones tendrás que descargar una aplicación llamada Bluetooth Notifier.
Batería
Este es un aspecto delicado, pues aunque la compañía dice que la batería es de 220 mAh y que tiene una autonomía de 1 semana, nosotros hemos comprobado que no supera las 7 u 8 horas de uso.
Conclusión
Ulefone uWear resultó ser un producto que por la estética está muy bien, pero que por el resto de cosas no funciona como debería, de todas formas, era algo que esperábamos si tenemos en cuenta que tiene un precio de unos 17 euros aproximadamente.
Si quieres comprarte un gadget de este tipo yo te aconsejaría que te fueses a por una Xiaomi MiBand. De todos modos, puedes comprar Ulefone uWear desde el siguiente enlace.
Gearbest
Comprar Ulefone uWear por 17 euros
-
Diseño
-
Pantalla
-
Hardware
-
Software
-
Batería