UMI eMax, es un terminal del que apenas hemos oído hablar. Un gran desconocido, que ya me gustó bastante cuando lo probé por primera vez, y ahora nuevamente lo vuelve a hacer con algunos detalles que están a la altura de sus competidores.
Evidentemente hablamos de un phablet venido desde China, que se puede comprar a un precio de unos 153 €, que resulta un precio bastante atractivo para lo que ofrece. Quizás UMI eMax no sea una terminal que destaque por algo en concreto, pero aun así, se comporta en cada uno de los apartados que normalmente analizamos.
Especificaciones técnicas y precio
- Peso: 148 gramos
- Grosor: 7.9 milímetros
- Sistema operativo: Android 4.4 Kitkat
- Precio: 154 euros
- Pantalla: 5.5″
- Resolución: Full HD de 1920 x 1080 píxeles
- Procesador: MT6752 de MediaTek Octa-core 1.7 Ghz
- RAM: 2 GB
- Memoria interna: 16 GB
- Memoria ampliable: Si
- Cámara principal: de 13 MPx
- Cámara frontal: 5 MPx
- Batería: de 3.780 mAh
- Soporte 4G: Sí
Análisis en vídeo:
Diseño
Pantalla
Seguramente hace un año podría resultar algo difícil encontrar un terminal que tenga un precio como en este caso, e integre una pantalla con resolución Full HD, pero ya se van viendo como móviles de este rango de precios adoptan dichas pantallas, y UMI eMax es uno de ellos. Tendremos por tanto una unidad de 5,5 pulgadas con una resolución de Full HD de 1920 x 1080 píxeles y una densidad de 441 ppi.
En general la calidad es buena y tenemos la capacidad de ajustar la temperatura para que los colores se vean más vivos (Miravisión). Por desgracia, el brillo es un poco bajo al aire libre, pero suficiente al menos para mi uso. El sensor de luz es completamente fiable.
El tacto es muy bueno. El aspecto que no me gusta demasiado, y que quizás se podría haber mejorado son las teclas táctiles, que estan debajo de la pantalla, pero lamentablemente no son retroiluminadas.
Hardware
UMI eMax se basa en uno de los últimos procesadores de 64 bits de Mediatek, es decir, de los de nueva generación. Concretamente hablamos del MT6752 que montan otros terminales como el M1 Note de Meizu o el Mlais M7, aunque extrañamente están dejando de montar la mayoría de las marcas optando ahora por el MT6753.
Acompañando al Mediatek MT6752 nos encontramos con 2 GB de memoria RAM, y 16 GB de memoria interna que son ampliables con una microSD. Como hemos dicho anteriormente, pese a que no es de los mejores terminales, sí que nos seguimos encontrando un sector técnico bastante interesante.
Seguramente por este precio, es difícil conseguir un terminal con tales especificaciones, aunque evidentemente si que tiene aspectos a mejorar como la versión del sistema operativo, aunque al parecer UMI, ya está trabajando para actualizar, este y otros terminales de su gama de dispositivos.
El audio es suficiente. El volumen es bastante alto y bueno, no de los mejores, pero bastante aceptable sobre todo comparando con los últimos productos que he podido probar.
Conectividad
La conectividad es bastante completa, y lo único que le falta es la banda LTE 800, pero aún así es bastante completo. La conexión Wi-Fi es bastante estable con una velocidad de transferencia muy alta. Como cada terminal Mediatek con soporte Dual SIM, la gestión es bastante buena. Lástima que no podamos asignar un tono diferente para cada SIM.
Cámara
El departamento de fotografía está compuesto por una cámara de 13 megapíxeles que puede hacer fotografías modestas. La interfaz de la aplicación sigue siendo la que nos encontramos en casi todos los terminales con SoC Mediatek. La reproducción de los colores es realmente buena, con un alto nivel de detalle y un enfoque bastante rápido.
La cámara frontal es de 5 megapíxeles con apertura f/2.2, que nos permite hacer selfies de calidad, aunque a veces son muy brillantes. Sin embargo la calidad de las fotos, es muy buena.
La navegación, como de costumbre se mueve muy bien con Chrome, que es lo que personalmente recomiendo ya que el navegador que viene por defecto no siempre responde perfectamente. De todos modos no es nada problemático.
UMI eMax es un producto que convence en términos de software aún mejor cuando no tenemos ningún tipo de personalización, aunque esperamos con ansías que llegue pronto Lollipop.
Batería
Con 3.780 mAh disponibles es difícil no llegar al final del día con autonomía, gracias también a que tiene una pantalla que no es particularmente brillante. Esto también ahorra energía pero no mucho, y como he dicho se puede utilizar el teléfono como batería externa para cargar otros productos.
La autonomía, en general, es buena, aunque tal vez sea un poco más baja de lo que en un principio podríamos esperar.
Disponibilidad y precio
Si estáis pensando en adquirir un terminal grande, y que en general es bastante bueno UMI eMax es una de las mejores opciones disponibles, también por que el precio es de tan sólo 154 euros. Si estás interesado puedes hacerlo desde el siguiente enlace, en una tienda totalmente fiable, que es donde actualmente está más barato.
Focalprice
Comprar UMI Emax por 154 euros
Conclusion
UMI eMax es un producto que definitivamente intriga y ofrece un gran hardware a un precio bajo. Desafortunadamente, no todo es perfecto y tenemos aspectos que podrían haberse mejorado como la versión de Android y otros detalles, aunque repito que ninguno de estos aspectos son problemas graves, si no que son detalles que encontraremos en cualquier móvil, más si tenemos en cuenta que tiene un precio bastante bueno. Cosas potencialmente solucionables como el software, que llegarán, según se sabe, a lo largo de este mismo mes de agosto.
-
DISEÑO
-
PANTALLA
-
MULTIMEDIA
-
CÁMARAS
-
BATERÍA
-
SOTWARE
-
HARDWARE
1 comentario
Pingback: UMI eMax Mini; detalles de un smartphone con SoC Qualcomm - Comprar smartphones chinos android